loader image

Uncategorized

Farallones

[Farallones de Sutatausa] Preparativos y Llegada Decidimos escapar del bullicio de Bogotá y emprender una aventura hacia los Farallones de Sutatausa. Este destino, a tan solo 85 kilómetros al norte de la capital colombiana, prometía paisajes naturales asombrosos y una experiencia de conexión profunda con la naturaleza. El viaje por carretera nos llevó aproximadamente dos horas, tiempo suficiente para dejarnos atrás la rutina y adentrarnos en un entorno más tranquilo y revitalizante. Para este tipo de actividad, es crucial llevar la ropa adecuada que te mantenga cómodo y protegido en todo momento. Nos aseguramos de empacar una chaqueta impermeable, un poncho repelente al agua y un saco térmico. Sin embargo, olvidamos llevar balaclavas, y en algunos momentos resultaron ser esenciales, especialmente cuando la brisa y las temperaturas cambiaban repentinamente. Nuestra Estancia en Quintas de Fagua Nos alojamos en un lugar llamado Quintas de Fagua. Este alojamiento está situado entre dos pequeñas montañas, rodeado de una densa arboleda que te envuelve en un abrazo verde desde el primer momento. Aquí, la conexión con la naturaleza es impresionante. Cada instante se siente como una meditación en movimiento. Quintas de Fagua no solo ofrece una estancia cómoda, sino también la oportunidad de acampar bajo un cielo estrellado, ideal para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza. Conocimos a personas maravillosas, tanto otros viajeros como el personal del lugar, cuyo trato fue excepcionalmente amable y acogedor. La Vereda Novoa: Un Hogar Lejos de Casa Exploramos la cercana vereda Novoa, un pequeño pero encantador asentamiento que consta de tres calles. Lo que más nos sorprendió fue la calidez de su gente. Todos se conocían y nos hicieron sentir como en familia desde el primer momento. En cada rincón, encontramos sonrisas y conversaciones amables, y una disposición inquebrantable para ayudarnos y guiarnos en nuestra aventura. El Recorrido por los Farallones de Sutatausa Decidimos emprender el recorrido por los Farallones sin guía, confiando en nuestras habilidades y en la ayuda de los lugareños. Aunque algunas áreas no están bien señalizadas, la comunidad local está siempre dispuesta a ofrecer direcciones y consejos. Esta red informal de apoyo hizo que nuestra exploración fuera no solo posible, sino también segura y muy enriquecedora. Los Farallones ofrecen vistas espectaculares y una variedad de paisajes que van desde imponentes formaciones rocosas hasta valles verdes y riachuelos cristalinos. Cada paso en este terreno diverso es una invitación a descubrir la belleza y la serenidad que solo la naturaleza puede ofrecer. Información Práctica Distancia desde Bogotá a Sutatausa: 85 kilómetros. Tiempo de viaje: Aproximadamente 2 horas en coche. Alojamiento en Quintas de Fagua: La tarifa promedio por noche puede variar, pero generalmente oscila entre $25,000 (Camping) y $200,000 COP, dependiendo de la temporada y las comodidades. Reflexiones Finales Nuestro viaje a los Farallones de Sutatausa y nuestra estancia en Quintas de Fagua fueron experiencias transformadoras. Nos conectamos profundamente con la naturaleza, encontramos una comunidad acogedora en la vereda Novoa, y exploramos un paisaje impresionante que nos dejó recuerdos imborrables. Este destino, con su belleza natural y su gente amable, es un tesoro escondido que recomendamos a cualquier amante de la aventura y la tranquilidad. Ya sea que busques una escapada rápida de la ciudad o una inmersión profunda en la naturaleza, los Farallones de Sutatausa te esperan con los brazos abiertos y la promesa de una experiencia inolvidable. sowl.

Farallones Leer más »

Wakeboarding

Wakeboarding en Guatavita Decidimos que era el momento perfecto para enfrentarnos a un nuevo reto: el wakeboarding. Con ese espíritu aventurero, nos dirigimos al Club Marina Guatavita, ubicado en la majestuosa represa de Tominé, a solo 75 kilómetros de Bogotá. Este viaje de aproximadamente dos horas desde la capital nos condujo a un paraíso acuático que prometía emociones y aprendizaje. Llegada y Primeras Impresiones Al llegar al Club Marina Guatavita, nos recibió un ambiente vibrante lleno de entusiasmo y camaradería. Conocimos a muchas personas amables y apasionadas por el deporte, que no dudaron en compartir su conocimiento y guiarnos en nuestros primeros intentos sobre la tabla. La sensación de ver la inmensidad de la represa de Tominé por primera vez fue abrumadora; su vastitud y profundidad imponen un respeto natural, recordándonos la fuerza y belleza de la naturaleza. El Desafío del Wakeboarding Ponernos el equipo y lanzarnos al agua fue un reto personal que nos hizo explorar y conocer nuestras habilidades. La adrenalina de deslizarse sobre el agua, el equilibrio necesario y la concentración fueron una combinación perfecta que nos mantuvo completamente inmersos en la experiencia. Aunque la primera vez puede ser intimidante, la satisfacción de levantarse y deslizarse por el agua es indescriptible. Más Allá del Wakeboarding El Club Marina Guatavita ofrece una variedad de actividades además del wakeboarding. Desde paseos en bote, kayak, hasta la pesca y el wakeskate; hay opciones para todos los gustos y niveles de habilidad. También puedes disfrutar de caminatas por los alrededores, donde el paisaje es igualmente impresionante y te conecta con la naturaleza en cada paso. Recomendaciones del Equipo de Mi Pez Adventures Para asegurar una experiencia cómoda y segura, el equipo de Mi Pez Adventures recomienda llevar: Chaqueta rompevientos: esencial para protegerte del viento al salir del agua. Ropa de cambio: siempre útil después de una sesión en el agua. Toalla: para secarte y mantenerte cómodo. Saco térmico: para mantenerte abrigado en caso de que las temperaturas bajen. Balaclavas: ideales para protegerse del viento y el frío. Información Práctica Distancia desde Bogotá a Guatavita: 75 kilómetros. Tiempo de viaje: Aproximadamente 2 horas en coche. Costos aproximados: Entrada al Club Marina Guatavita: $20,000 COP por vehículo. Alquiler de equipo de wakeboarding: $90,000 – $120,000 COP por persona. Otras actividades: Los precios varían según la actividad, con opciones accesibles para todos los presupuestos. Reflexión Final Nuestra primera experiencia de wakeboarding en Guatavita no solo fue una aventura deportiva, sino también una oportunidad para conectarnos con la naturaleza y superar nuestros propios límites. La majestuosidad de la represa de Tominé, combinada con la amabilidad de la gente y las diversas actividades disponibles, hacen de este lugar un destino que vale la pena visitar una y otra vez. Así que si estás buscando una nueva aventura, no dudes en visitar Guatavita y experimentar el wakeboarding. Te prometemos que será una experiencia inolvidable que te desafiará y te dejará con ganas de más.

Wakeboarding Leer más »

Familia sowl.

Familia sowl. Creamos un espacio dedicado a todas esas personas que encontramos en el camino y que se han convertido en familia sowl. a través de sus actos, esas personas que al principio eran desconocidas se han convertido en la fuerza que nos impulsa a seguir adelante. Son personas con energía infinita, amantes de la diversión y el buen drama. No se conforman con lo establecido, están motivadas por la libertad y dispuestas a perseguirla. Ven la curiosidad como su combustible de vida, mantienen vivos sus hobbies, valoran la posibilidad de escapar de las rutas y salir de la cotidianidad. Agradecimiento especial para @losdelasmotos, @powerfilms.co y @city_pilots. Personas que creen en el proyecto y nos han impulsado desde el día uno.

Familia sowl. Leer más »

Superar Miedos

Superar Miedos [Creando una Marca de Ropa] Cómo Superar Miedos y Empezar un Proyecto Personal. ¿Te has sentido paralizado por el miedo cuando piensas en comenzar tu propio proyecto? . En este video, exploramos esos miedos que te impiden alcanzar tus sueños. Consejos para vencer el miedo al fracaso y al qué dirán. https://youtu.be/DGjyvB78d5M?feature=shared

Superar Miedos Leer más »

Encanto distópico

Encanto Distópico [Nueva Colección] Donde lo urbano y la naturaleza se encuentran. Ese juego entre lo orgánico de la naturaleza contrapuesto con la exactitud y simetría de las construcciones. Resaltamos ese limbo entre lo natural y lo construido, evocando un sentimiento de aventura, promoviendo la curiosidad y la exploración de nuestras ciudades y municipios cercanos. Un escape necesario para enfocarnos en el camino. Esta inspiración crea piezas únicas que usaría ese héroe distópico, que se mueve entre lo natural y lo edificado.

Encanto distópico Leer más »

Carrito de compra

Suscríbete y obtén un 10% off en tu primera compra.

El código de descuento será enviado al correo de registro suministrado

No gracias no quiero guardar
×